El Cubo Rubick
Dispositivo enloquecedor -mal llamado “juguete”- utilizado para enviciar mentes y templar espíritus. Inventado por un señor de apellido Rubick y de nombre Erno, poseedor de tantas caras como su cubo: húngaro, profesor, arquitecto, escultor, diseñador, director de una revista húngara especializada en de juegos de ingenio, padre de familia y señor de tan bajo perfil que, nunca ha querido firmar un autógrafo.
Rubik, interesado por la geometría y las formas tridimensionales, creó su invento homónimo en 1974 con el objetivo de ayudar a sus estudiantes a entender los objetos tridimensionales y la teoría de conjuntos.
Sin embargo, este rompecabezas mecánico tridimensional pensado inicialmente para estudiantes fue evolucionando hasta tener al menos ocho versiones. Además de la estándar de 3x3x3, se lanzaron al mercado, El cubo de bolsillo de 2x2x2, La Venganza de Rubik, de 4x4x4, El Cubo del profesor de 5x5x5 y las versiones de 6, 7, 9 y 11, al cubo.
Este colorido cubo de plástico se convirtió, con más de 350 millones de copias, en uno de los juguetes más vendidos en el mundo, y por supuesto, en un clásico de los ochenta.
Leer también: La parentela del Cubo Rubick, Cubo Rubick: Viaje alrededor del mundo para resolverlo y Viaja a… Budapest